
miércoles, 4 de junio de 2014
martes, 27 de mayo de 2014
sábado, 24 de mayo de 2014
La Sagrada Familia
Diario
Practica de los tiempos del pasado y condicional.
Primero ve el vídeo y luego responde en tu diario las siguientes preguntas:
- Escribe lo que has visto en el vídeo.
- Describe La Sagrada Familia.
- Explica si te gustaría visitar Barcelona.
Actvidad 8: Video de Youtube
Primero deberas ver el "clip" de la pelicula "Take the lead".
Segundo responderas a las siguientes preguntas utilizando los tiempos verbales de acuerdo a la pregunta:
- ¿Cómo se llama el tipo de baile que están bailando los actores en la película?
- ¿Cuál es el origen de este baile?
- ¿Dónde se baila este baile?
- ¿Qué estaban haciendo los estudiantes cuando llegó la pareja?
- ¿Por qué crees que la música y el baile son importantes en una cultura?
- Investiga otro tipo de baile que sea tradicional en otro país.
Actividad 5 Flickr: La paella
Esta es una actividad los estudiantes deberán investigar:
- ¿Dónde se come esta comida y las ocaciones?
- ¿Existen diferentes tipos de paella?
- ¿Qué ingredientes lleva?
- Por último deberán cocinar una paella con un compañero y filmarse para luego compartirlo con la clase en un blog para la clase. En el video deberán utilizar el imperativo.
viernes, 9 de mayo de 2014
Actividad 3: Reflexiones sobre posibles aplicaciones de los blogs en la educación y, en concreto, en la enseñanza de lenguas.
Reflexiones sobre posibles aplicaciones de los blogs en la educación y, en concreto, en la enseñanza de lenguas.
Los estudiantes que llegan a las aulas hoy en día pertenecen a la generación llamada Red lo que significa que los profesores que imparten clases de cualquier materia deben desarrollar todos los conocimientos necesarios para ayudar a este nuevo tipo de estudiante. El profesor debe cambiar la estructura de la enseñanza tradicional de hace diez años atrás y utilizar los nuevos recursos que ofrece la red. Entre las nuevas fuentes que se puede incorporar al nuevo grupo es la importancia de los blogs.
Los blogs son una herramienta positiva para las enseñanzas de lenguas y el profesor debería guiar a los estudiantes a tomar ventaja de los mismos utilizándolos en forma constructiva:
- Enseñar al estudiante a usar la red para la organizando información y datos.
- Comunicación: entre profesor y alumno creando portafolios.
- Organizar los conocimientos que se adquieren en un curso.
- Debatir y compartir ideas.
- Construcción de comunidades con intereses comunes
- Apoyo de E-learning
- Documentación
miércoles, 7 de mayo de 2014
Actividad 2
- ¿Cuál piensas que es la aportación más importante de la web 2.0 a la enseñanza de lenguas? ¿Por qué?
- ¿Qué herramienta 2.0 de las que conoces hasta ahora crees que puede aportar más a la enseñanza de segundas lenguas y por qué? Si has utilizado alguna de ellas, explica cómo (ha sido como alumno o como profesor) y si ha resultado positiva la experiencia.
Donde dicto clases los profesores debemos utilizar "edmodo" que es una especie de facebook. En edmodo los estudiantes pueden trabajar en grupos, responder tareas, interactuar entre los compañeros, etc
También he utilizado los documentos de Google con mis estudiantes y he tenido una experiencia positiva, porque se han podido comunicar y trabajar juntos desde sus propias viviendas sin tener que ir a ningún lugar. Como profesora me ha resultado muy conveniente añadir comentarios y compartir documentos con la clase a traves de los documentos de Google y edmodo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)